En la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires, el 19 de septiembre fue condenado a prisión perpetua Miguel Etchecolatz, exdirector de investigaciones de la Policía Bonaerense. En esta causa se investigaron los homicidios de seis personas y el secuestro de otras dos. En la condena, el tribunal consideró que lo sucedido durante la dictadura puede ser categorizado como un genocidio, independientemente de la calificación legal por la que impusieron la condena. Etchecolatz ya había sido condenado en 2004 por la sustracción de una niña en el centro clandestino de detención Pozo de Banfield.
El día del alegato, previo al veredicto, Jorge Julio López, cuyo secuestro era materia de investigación en el juicio y quien era querellante en la causa, desapareció por segunda vez. Hasta el día de hoy su ausencia no ha sido esclarecida.
Testimonio de Marta Vedio I
Testimonio de Hernan Schapiro
Testimonio de Marta Vedio II
Testimonio de Emilce Moler
Testimonio de Carlos Rozanski
Testimonio de Pablo Parenti
Testimonio de Marta Vedio
Testimonio de Carolina Varsky
"Porque lo silenciaron, escuchalo". 2011. Memoria Abierta.
"A diez años de la desaparición de Julio López". 2016. Memoria Abierta
Sentencia a Miguel Etchecolatz, Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 1 de ...