El Plan Cóndor fue una asociación ilícita entre las dictaduras de Argentina, Uruguay, Brasil, Chile, Uruguay y Bolivia que tuvo el fin de coordinar la persecución, el secuestro, la tortura y la desaparición de opositores políticos. El intercambio de información de inteligencia fue un eslabón clave de esta cadena. Estos hechos fueron considerados probados por el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 de la Capital Federal en su sentencia del juicio conocido como Plan Cóndor- Orletti II. Automotores Orletti fue un centro clandestino de detención ubicado en la ciudad de Buenos Aires comandado por la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) que operó en el marco del Plan Cóndor.
Este juicio abarcó crímenes cometidos contra 174 víctimas oriundas de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay.
Quince acusados fueron condenados, entre ellos el excomandante Reynaldo Bignone, el exmilitar uruguayo Manuel Juan Cordero Piacentini y el exagente civil de inteligencia Miguel Ángel Furci, en el tramo correspondiente a Automotores Orletti. Jorge Rafael Videla, imputado también en este proceso, falleció antes de que terminara.
Testimonio de Luz Palmás Zaldua
Testimonio de Miguel Ángel Osorio
Testimonio de Pablo Ouviña
Sentencia "Plan Condor", Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 1. 9 de agos...