En los primeros días de diciembre de 1976, los cuerpos de Rosa Eugenia Novillo Corvalán, Adrián Enrique Accrescimbeni y Juan Carlos Rosace aparecieron en las playas de Magdalena, en la provincia de Buenos Aires. Roberto Ramón Arancibia fue encontrado en la playa de Las Toninas en febrero de 1978. Los cuatro habían estado secuestrados en el centro clandestino de detención El Campito, que funcionó en Campo de Mayo, en la provincia de Buenos Aires, y fueron víctimas de los vuelos de la muerte.
El juicio por estos hechos comenzó en 2020. La investigación reconstruyó lo sucedido a partir de declaraciones de testigos –entre ellos varios conscriptos– y documentación que provino de los archivos de las Fuerzas Armadas. Cuatro integrantes de la estructura represiva fueron condenados a cadena perpetua: Santiago Omar Riveros, jefe de Institutos Militares de Campo de Mayo; Luis del Valle Arce, comandante del batallón, y su segundo Delsis Ángel Malacalza y el ex oficial de operaciones Eduardo María Lance.
Testimonio de Pablo Llonto
Testimonio de Pablo Verna
Fundamentos de la causa "Vuelos - Campo de Mayo", a cargo del Tribunal Oral F...
Sentencia causa "Vuelos - Campo de Mayo", a cargo del Tribunal Oral Federal N...