El poder judicial solicitó herramientas que permitieran reconstruir los espacios de cautiverio de manera más completa y compleja, como las que realiza hace muchos años Memoria Abierta. Estas herramientas digitales recuperan información de distinta procedencia y la procesan para presentar visualmente: croquis, mapas, planos, testimonios en las causas penales, inspecciones judiciales, fotografías, testimonios y registros de hallazgos arqueológicos, entre otros tipos de datos, son combinados para reconstruir tanto los espacios y su funcionalidad en el esquema represivo, como las trayectorias de las víctimas dentro y fuera de esos lugares, desde el momento de su secuestro.
testimonio oral